No ves el momento de descansar un poco, las semanas cada vez más largas y los días más intensos…..si este es tu día a día últimamente, déjame decirte que es el momento de tomarte unas vacaciones, y si además tienes la suerte de que sean en período estival, pues blanco y en botella.
Hay otra cuestión importante en este asunto: la frase “necesito vacaciones” no debería existir en tu argumentario, no se debe decir ni pensar sobre ella.
No deberías de necesitarla ni ahora ni en adelante ¿Por qué?
Porque eres el dueño del negocio, responsable y dueño de tu propio destino….además de ser una persona incansable, indestructible, inalienable y sobre todo un valiente por ser Emprendedor/a.
Ahora, con los pies en el suelo, vamos al grano…..
¿Cómo conseguiremos hacerlo?
- Te vas de vacaciones, sí o sí.
- Todas las personas necesitamos vacaciones. Sin excepción.
Casi la mitad de los autónomos y trabajadores por cuenta propia, no se toman días de vacaciones y esto es sinónimo de fracasar en su visión de negocio.
El motivo que abandera el emprendedor para serlo, es conseguir dirigir su futuro y sin embargo no disfrutar de días de vacaciones va totalmente en contra.
Descansar y desconectar, supone cargarte de nuevo para el año que se afronta. Hay que alinearse con nuestro sueño y conservar un buen estado para enfocar todas las actividades que tienes que llevar a cabo.
En condiciones excesivas, tu cuerpo y mente no están descansados, la motivación y el rendimiento corren peligro.
Excusas:
- Perderé ingresos.
- Mi empresa no funciona sin mí.
- No puedo desaparecer sin más.
- Mis clientes me buscan a mí.
- Mis colaboradores me necesitan.
¡¡FALSO¡¡. Tu negocio no se va a hundir porque te vayas de vacaciones una o dos semanas.
Sin embargo, las cosas se pueden torcer cuanto más tiempo pasas absorbido por el trabajo, sin levantar la cabeza y sin descansar.
Para un emprendedor, no tener vacaciones es más grave que desconectar unos días.
Y por supuesto tu cuerpo, mente y tu propio trabajo te envía señales de alarma a las que debes hacer caso.
LAS SEÑALES …del cuerpo
- Agotamiento
- Riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Se ha comprobado que no coger vacaciones afecta a la presión arterial, da problemas de estómago y malas digestiones.
LAS SEÑALES ….de tu mente.
- Ansiedad y el estrés, si no descansas, observarás que ya no cuenta el espacio para ocio, ni te acuerdas.
- La pescadilla se muerde la cola. Duermes peor, te deprimes y todo esto sigue creciendo.
- Te vuelves irascible.
Terminarás quemándote y abandonando tu sueño.
Las vacaciones son imprescindibles para mejorar la salud mental de los que te rodean y la de tu familia.
LAS SEÑALES ….de tu trabajo
- La Calidad de tu producto o servicio, se verá afectado.
- Menos productividad, menos motivación y menos concentración, en resumen trabajo poco efectivo.
- Dificultad para decidir y poca creatividad.
- Al final, no descansar no significa más trabajo, sino perder el tiempo.
FALTA DE EQUILIBRIO
- Baja el nivel de atención.
- Todo cuesta mucho más, en términos de tiempo y esfuerzo.
- Ese tiempo extra se lo estás robando a tu descanso, ocio, vida social y familiar.
- Parece que solo vives para trabajar.
CÓMO TOMARSE VACACIONES ….
La gran pregunta es cómo hacerlo cuando tienes un negocio en el que todo depende de ti.
- MODELO ESCALABLE
Si tu negocio fuera recurrente y escalable, no tendrías tantas dificultades para tomarte unos días.
Cómo si fuera una labor a medio plazo, sin prisa pero sin pausa, intenta incorporar un modelo que produzca ingresos aunque estés ausente.
- DELEGA
Los negocios unipersonales te dejan solo ante el peligro.
Hay que crear un equipo de trabajo que se quede al mando del barco cuando tú no estás.
Si no quieres gastos fijos, comienza por externalizar y más adelante contratas a un empleado, contempla la idea de ir creciendo.
- ELEGIR EL MOMENTO
Aprovecha las lagunas de menor actividad, y si se te hace imposible, olvida el período estival, te vendrá bien descansar sea cuando sea.
- INFORMA
Cuéntalo a los clientes, vía emailing o cualquier otro medio con la suficiente antelación, y no olvides dejar dicho cuándo regresas.
Seguramente te sorprendan cuando encuentres que se solidarizan contigo.
Ponlos al día de si tienes la suerte de contar con un equipo, cómo contactar con ellos si lo necesitan.
- DESCONECTA 100%
Disfruta las vacaciones de verdad, aunque te parezca fácil suele ser lo más difícil, no veas el correo ni las pequeñas tareas diarias.
Oblígate a desconectar.
Intenta no marcarte días para volver a ver cómo va todo
Planifica tus vacaciones, separa las tareas que no pueden esperar a tu vuelta y resuélvelas.
Y UNA VEZ CONSEGUIDO…
Aprovecha para recuperar Hobbies antiguos que te gusten y satisfagan.
Practica Deporte, aunque no sea extremo, si te gusta más realiza actividades sociales o intelectuales.
Aprovecha cada día, alimenta tu alma y cuerpo y dedica tiempo a todo lo que no puedes dedicarlo habitualmente.
CAMBIA TUS RUTINAS
Cambiar rutinas por unos días te ayudará a ganar ese cambio de aires que necesitas. Oxigena tu mente.
DUERME MÁS …
Mínimo 8 horas aderezado de siestas provechosas.
PROHIBIDO HABLAR DEL TRABAJO.
No caigas en la tentación de quedar atrapado en estos temas, vacaciones son vacaciones.
Concluyendo….
Seguramente después de las vacaciones, al pasar los primeros días cuando te reencuentres con el trabajo, te abordarán sensaciones de culpa y agobio, acompañados con arrepentimiento de haber descansado. Pensarás que no deberías haberlo hecho……es lo normal, suele suceder a todo el mundo a la vuelta de vacas, incluso a los que trabajan por cuenta ajena.
No temas, pronto pasará esta sensación y volverá la rutina con la satisfacción de haber descansado y recargado las pilas de tu familia y las tuyas propias.
Disfruta……